CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »

..

masemptyqueemptyunemptyclub

¿Y TÚ POR QUÉ CORRES?

EN EL club FONDISTAS DE MÓSTOLES, ANTE TODO, CADA UNO DE SUS COMPONENTES, ES AMIGO Y COMPAÑERO, AUNQUE COMO EN CUALQUIER DEPORTE, EXISTA RIVALIDAD ENTRE ELLOS. TENEMOS QUE PENSAR QUE EL CONTRINCANTE MÁS DURO, ÉS UNO MISMO ¡A POR ÉL!

TE SIENTES MUCHO MEJOR, CUANDO TE GANAS A TI MISMO, QUE CUANDO LE GANAS A OTRO. PORQUE UN CAMPEÓN

ÉS EL QUE PONE LO MEJOR DE SÍ MISMO PARA CONSEGUIR LLEGAR A LA META.NOS SENTIMOS ADICTOS DEL ATLETISMO, HÁBITO QUE NO QUEREMOS DEJAR, PORQUE ESTA ADICIÓN TE HACE MÁS FUERTE Y PORQUE NECESITAMOS LIBERAR ENDORFINAS Y AUMENTAR LA SECRECIÓN DE ADRENALINA PARA SENTIRNOS CON MEJORES ÁNIMOS O COMO SE DICE EN EL ARGOR DEPORTIVO” CARGAR LAS PILAS”.

CORRER ES NUESTRA PASIÓN PARA NOSOTROS NO HAY DESCANSO, CADA DÍA TERMINAMOS AGOTADOS FISICAMENTE, PERO AL RECUPERARNOS, ANALIZAMOS NUESTRO ENTRENAMIENTO Y PLANIFICAMOS EL SIGUIENTE CON LA MISMA ILUSIÓN DE TODOS LOS DÍAS. PARA ALGUNOS, SU SUEÑO ES MEJORAR SU CONDICIÓN FÍSICA Y PARA OTROS CONSEGUIR MEJORAR SUS TIEMPOS DE PASO POR META. PERO TODOS CONCEBIMOS EL ATLETISMO COMO UN EJERCICIO SALUDABLE DE PLACER Y ENTRETENIMIENTO.DE ESTA MANERA, CARGADOS DE ILUSIÓN Y ÁNIMO QUEREMOS MANTENER ESTE ESTILO DE VIDA DEPORTIVA, ANIMANDO A TODO AQUÉL QUE QUIERA SUPERARSE CADA DÍA A UNIRSE A NOSOTROS PARA QUE TODOS UNIDOS COMO club PODAMOS CONSEGUIRLO.

TODO ESTO CONLLEVA ENTRENAR SIEMPRE CON LA MISMA PASIÓN, PORQUE, NECESITAMOS MARCAR LA DIFERENCIA PARA CONSEGUIR NUESTRO OBJETIVO, QUE ÉS COMO NO: “LLEGAR LOS PRIMEROS A LA META”. EN ESTE BLOG SÓLO APARECEN LOS CAMPEONES COMO TÚ; A VER SI TE ENCUENTRAS.

.

laemptyemptygranemptyemptyestrella

.

.
TE FUISTES,
COMPAÑERO FONDISTA DE MÓSTOLES,
TE FUISTES, SIN DECIRNOS ADIOS,
Y TU EQUIPO HA QUEDAO,
CON PENA Y CON SENTIMIENTO.
PENA,
SENTIMIENTO,
PERO TAMBIEN ALEGRÍA,
PORQUE SABEMOS, QUE SIGUES CORRIENDO POR LOS CAMINOS DEL CIELO

¡¡¡ AQUI ABAJO GERMÁN, CORREREMOS POR TI !!!



ACTAS DEL CLUB

.

relojes web gratis

.


* *

. .

APOYANDO A LA SELECIÓN ESPAÑOLA EN LOS MUNDIALES 2010

APOYANDO A LA SELECIÓN ESPAÑOLA EN LOS MUNDIALES 2010
PACO CELEBRANDO EN TRIUNFO DE ESPAÑA

LA AUTENTICOS COLORES DE LA ROJA

PACO Y JUAN FONTANEZ

ESPAÑA &PARAGUAY

ESPAÑA &PARAGUAY
CÓRDOBA Y ANA
MySpace-Codes.us

PREMIO AL RELEVO GENERACIONAL

PREMIO AL RELEVO GENERACIONAL
Sile Peluqueros premiados por la Comunidad de Madrid, junto al Alcalde de Móstoles

Busca la Carrera o Documentación que quieras ver

Google Buscador

sábado, 13 de septiembre de 2008

LAS 6 ETAPAS DE UN MARATÓN


1ºRITUAL2ºADRENALINA3ºEXALTACIÓN4ºSOLEDAD5ºDESESPERACIÓN6ºEUFORIARITUAL :

Si correr todavía no se ha convertido en un ritual diario alrededor del cual organizas el resto de tu vida, pasará a serlo aproximadamente de dos a seis meses antes de tu primer maratón. Aquí tienes algunos consejos para que puedas superar los entrenamientos de largas distancias, todas y cada una de las semanas:·

1ª RITUAL Si no te apetece correr, dite a ti mismo que solo necesitas correr 10 minutos. Una vez hayas salido, probablemente continuarás corriendo. · Sigue el control de tu progreso Así dividirás grandes tareas en partes más asequibles y te dará algo pequeño que celebrar cada día.· A cuanta más gente hables de tu maratón mayor será el apoyo que recibirás y menos ganas de decepcionarlos.· Recompénsate por conseguir objetivos a corto plazo con una cerveza especialmente duro.· Tus pies son de gran importancia para ti. Concédeles un par de zapatillas que te apoyen, que sean eficientes y que tengan buena amortiguación.

2ª ADRENALINA:Las largas y agotadas carreras de los entrenamientos ya quedan atrás de ti. Pero ahora, mientras sudas la camiseta, de repente te das cuenta de que tu lejano sueño de correr un maratón se va haciendo cada vez más real. Mientras esperas el disparo de salida, ten unas cuantas cosas en la cabeza:· Busca un lugar entre la multitud en el que no puedas ser adelantado y no tengas que adelantar a nadie en el comienzo del maratón.· Habla y bromea con los corredores de tu alrededor. La conversación ayuda a calmar los nervios y la tensión.· No es éste el momento de probar un nuevo equipo, ni nueva comida o bebida. Utiliza lo que ya conoces y te funciona.

3ª EXALTACIÓN: Estás corriendo y te sientes bien. Tu adrenalina sube, estás lleno de energía y piensas que quizás este maratón no es tan duro como pensabas. No dejes que tu eufórica confusión te distraiga de hacer las cosas bien.· La gente te pasará. Ignóralos. Ajústate a tu plan, aunque tu ritmo parezca relajado. No parecerá tan relajado en el kilómetro 30.· Empápate de las vistas. Distráete tratando de identificar lugares conocidos a lo largo del camino.· Concéntrate en la forma y la respiración para que cuando más adelante se haga más duro, puedas poner el piloto automático.· Continua bebiendo incluso si no tienes sed. La sed significa que ya estás parcialmente deshidratado.

4ª SOLEDAD:Alrededor del kilómetro 24 la fatiga y tu propia determinación comienzan a desvanecerse en tu universo hasta que solo quedas tú, la carretera y el sonido de tus pies golpeando rítmicamente contra el suelo. Es el momento de trabajar duro y finalizar este maratón.· Concéntrate en todo el progreso que has hecho, y no en el camino que todavía te queda por recorrer.· Escribe tu nombre en la camiseta. No puedes imaginar que estimulante es escuchar cómo la gente grita tu nombre al verte pasar.· Algo tan sencillo como repetir una frase o canturrear una canción te ayudará a pasar el tiempo.· Mantén tu cabeza alta y tu mirada concentrad en la carrera.· Sonríe de vez en cuando, aunque no te apetezca. Sonreír alivia los nervios y la tensión.

5ª DESESPERACIÓN:En los últimos kilómetros tu cuerpo se rinde por completo al dolor y la fatiga. No puedes ni acordarte de lo que se siente al no correr. Puede que no sea divertido, pero estos son los instantes que hacen del maratón un logro que altera tu vida.· Has preparado tu mente y tu cuerpo para este momento durante meses, ¡ Ni se te ocurra pensar en parar ahora!· Guarda una barrita energética o algún dulce para los últimos kilómetros. Cuando estés carente de energía, su efecto te sorprenderá.· Pídele a un amigo que vaya a ver la carrera y a darte apoyo hacia el kilómetro 39. Los gritos de ánimo de una persona que conoces te darán la fuerza que necesitas para continuar.· Ten en cuenta que no importa lo mal que se pongan las cosas, porque tus zapatillas continúan guiando tus pies para conseguir una pisada segura.

6ª EUFORIA: Prepárate para vivir uno de los momentos más extraordinarios de tu vida.Finalmente te has ganado un lugar en esa selecta fraternidad de individuos que, llenos de orgullo, se pueden llamar a sí mismos MARATONIANOS.· Disfruta el momento. Hay pocas experiencias tan gratificantes como esta. Asegúrate de disfrutar cada segundo.· Rodéate de tantos amigos y familiares como puedas para que puedan celebrar este momento contigo.· Guarda tu dorsal para enmarcarlo y colocarlo en un lugar de paso frecuente de tu casa o lugar de trabajo.· La emoción y la alegría pueden durar semanas. Utilízalas como trampolín para comenzara entrenarte para tu próximo gran objetivo.· Tómate al menos tres o cuatro días completos de descanso después del maratón.· Recupera lentamente tu programa de entrenamiento para evitar lesiones.· Si aplicas todo lo que has aprendido de este maratón, los maratones futuros, (que estoy seguro que harás) serán más sencillos y disfrutarás más de ellos.¡

LO HAS CONSEGUIDO! Ya eres un MARATONIANO.

0 comentarios:

 
ir arriba